Presentación:
- 1 copa menstrual Eco
- 1 obsequio: cepillo de bambú
- 1 manual de instrucciones
- 1 bolsa de tela para la copa.
Elaborado por :
Eco Mujer
Cómoda, segura y ecológica, la copita solo trae beneficios para nosotras ¡pruébalo tu misma!
Estas copas son fabricadas con silicona de grado médico de alta calidad, las copas eco mujer cuentan con registro Fda, certificado Invima y análisis de composición.
¿Cómo decidir la talla?
Para decidir tu talla Debes tener en cuenta los 2 días más abundantes del periodo.
- Talla Xs: Si tienes 15 años o menos, los especialistas en ginecología sugieren que la copa se puede usar desde la primera menstruación.
- Talla S: Sugerida para mujeres con flujo menstrual regular, por ejemplo, cambiarse cada más de 3 horas, esta talla es similar a una toalla o tampón regular.
- Talla L: Sugerida para mujeres con flujo menstrual abundante, por ejemplo, cambiarse cada menos de 3 horas, esta talla similar a una toalla o tampón super o buenas noches.
* Si ya usas una copa, lo ideal es comparar las medidas de alto y ancho en centímetros, ya que cada marca maneja diferentes medidas para sus tallas.
Modo de Uso:
Adaptarse a la copa es un proceso sencillo, la mayoría de nuestras clientas son nuevas con ella y se adaptan rápidamente, funciona similar a un tampón, solo que más cómoda, sin contaminar y ahorrando dinero
Adicionalmente estaremos atentas para ayudarte con cualquier inquietud que te surja durante el proceso de aprendizaje.
- Paso 1 – Esterilizar la Copa
Para esterilizar la copa, hierves agua en la estufa, aparte pones la copa dentro del vaso esterilizador.Luego agregas agua hirviendo sobre la copa hasta que la cubra, esperas 3 minutos y repites el proceso una vez más.Si no tienes un vaso esterilizador puedes utilizar otro recipiente, como un pocillo grande, una ollita, una refractaria, cualquiera debe destinarse exclusivamente para la esterilización de la copita.
- Paso 2 – Colocar la Copa
Dobla la copa en forma de C, o en forma de pico. Tomas la copa en una de tus manos y con el índice de la otra mano empujas hacia abajo como para hacer que ese borde toque el fondo de la copa, luego aprietas la copa con la mano que la sostiene y sacas tu dedo índice.
Al insertarla relájate y separa suavemente los labios genitales con la mano libre y con la otra empuja la copa suavemente, una vez este adentro debe abrirse. Esta queda situada más abajo que un tampón, el palito inferior debe quedar completamente dentro y no debes notar nada
- Paso 3 – Retirar la copa
Introduce dos dedos para localizarla y doblarla un poco para romper el vacío, saca despacio y luego vaceas su contenido en e sanitario
- Paso 4 – Limpiar la copa
Después de vaciar la copa, debes lavarla con agua limpia (solo la esterilizas cuando haya terminado tu periodo). Puedes usar un poquito de jabón neutro o jabón íntimo para mejorar la limpieza.
Si estas en un baño público sin acceso a un lavamanos puedes limpiarla con un pañito húmedo, con papel higiénico o con agua que tengas en una botellita.
¿Cada cuánto se debe vaciar?
Generalmente es un poco más del doble de tiempo que una toalla higiénica. Puedes usarla máximo hasta por 12 horas. La primera vez que la uses te sugerimos que la revises cuando haya pasado una hora, de esta manera puedes calcular cada cuánto tiempo debes vaciarla
¿ Que hago si se mancha?
Debido a la concentración de minerales en el flujo menstrual, es posible que la copa se manche, aunque esto no ocurre frecuentemente. Sugerimos que de manera preventiva la laves con jabón suave, como el de hoja de mango de biogar y la refriegues con un cepillo de dientes en las noches. Si ya se manchó puedes dejarla una noche sumergida en agua oxigenada, al otro día amanece limpia y desinfectada.
La copita tiene una vida útil de hasta 10 años, en los que no generas residuos, no gastas dinero y cuidas tu salud.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.